
El vino Estecillo garnacha joven 2020, medalla de plata en Bruselas
Se enmarca en la gama básica de la bodega de nuestra Cooperativa Niño Jesús de Aniñón
El vino Estecillo garnacha joven 2020, elaborado por la bodega Cooperativa Niño Jesús, en Aniñón, ha ganado una medalla de plata en el prestigioso Concurso Mundial de Bruselas, donde participaba por primera vez.
Elaborado por el enólogo de la casa, Manuel Cristóbal, se trata de un vino joven, elaborado con garnacha en un 85%, cuya nota de cata indica un color «límpido y brillante con una tonalidad violácea que denota juventud. Capa media alta de color, con lágrima abundante y coloreada. La primera impresión que sobresale es la fruta de bayas rojas no maduras. Con la agitación de la copa, sobresalen notas de fruta confitada. La evolución en copa es constante y agradable. La entrada en boca es ligera, con unos taninos suaves y elegantes. Presentando una acidez correcta que le da cierta viveza al vino. Posee un postgusto medio-largo, pero con una carnosidad que envuelve la boca y te transporta a las primeras sensaciones de la cata».
La bodega recomienda disfrutarlo con todo tipo de carnes, pescados grasos y en salsas, quesos suaves y semicurados sin sabores intensos
La medalla es una muestra más de la evolución de la cooperativa, que apenas hace cinco años vendía la práctica totalidad de su vino a granel, incrementando casi un 1000% la venta de vino embotellado, hasta una previsión de 260 000 botellas este año. Trabaja con garnachas (siendo un porcentaje alto de viejas), tempranillo, Syrah, Bobal, Cabernet Sauvignon y como uvas blancas Macabeo y este año ya Garnacha Blanca.
Desde entonces ha consolidado una amplia gama de vinos que abarca Aninius, el más alto de la gama; los 1428 Blanco, 1428 Rosado y 1428 Tinto, centrados en la hostelería; y con distribución en todos los canales, Estecillo Garnacha Legado, Estecillo Rosado, Estecillo Syrah Legado, el plateado Estecillo Garnacha Tinto, Estecillo Macabeo Blanco y Estecillo Macabeo Legado; finalmente, los más divertidos, destinados a un público más joven Palabrita Blanco y Palabrita Tinto. Además de otras marcas destinadas al mercado exterior.
Prestigioso concurso
El Concurso Mundial de Bruselas se celebró a finales del pasado mes de junio, cuando 300 catadores profesionales, cataron los más de 10.000 vinos presentados a concurso, la cuarta parte de los cuales procedían de España.
Aragón ha logrado 50 medallas, 31 de plata y 19 de oro, entre las que se encuentra la de Estecillo, vino perteneciente a la DOP Calatayud, que ha sido la denominación aragonesa más premiada, con cinco oros y ocho platas.